Cómic
30 años de poder tortuga

De una parodia de Daredevil, autopublicada por dos fanáticos de los cómics hasta una super producción de Hollywood a cargo de Michael Bay, las Teenage Mutant Ninja Turtles (o, de cariño, Tortugas Ninja) han dejado huella en la cultura pop, definiendo una época de pizza, patinetas y actitud cool, y extendiendo su legado más allá de las alcantarillas de la ciudad de Nueva York.

El cómic original
En 1984, dos aficionados a los cómics, Kevin Eastman y Peter Laird, ambos en sus veintes, crearon un cómic que parodiaba los títulos más populares de la época: Daredevil, New Mutants, Cerebus y Ronin. El producto, tiulado Teenage Mutant Ninja Turtles, y autopublicado por Eastman y Laird con apenas algo de dinero, narraba las desventuras de un grupo de tortugas antropomorfas que defendían a Nueva York de todo tipo de amenazas. El primer número, de tiraje limitado por su naturaleza independiente, se convirtió casi al instante en objeto de culto, vendiéndose por 50 veces el precio de portada en apenas unos meses.

Playmates y la serie animada
Aunque populares entre los entusiastas del cómic, las Tortugas Ninja no explotarían en la cultura pop sino hasta finales de la década, cuando, en 1987, el dúo creativo visitó a la compañía Playmates Toys Inc, que pretendía expandirse a las figuras de acción. Un equipo creativo formado por varios individuos y compañías creó no sólo la línea de juguetes sino una serie animada que acompañaría al producto. Con el estreno de ambos ese mismo año en un tono mucho más ligero y familiar que el cómic original, las Tortugas Ninja se dispararon a la fama. Entre 1987 y 1994, Leonardo, Donatello, Miguel Ángel y Rafael podían verse en casi cualquier producto que pudiera imaginarse.



En la pantalla grande
En el pleno pico de su éxito, las Tortugas Ninja dieron el siguiente paso: el cine. Teenage Mutant Ninja Turtles, estrenada en 1990, y dirigida por Steve Barron era, como el cómic que la inspiraba, una película independiente, cuya única "palanca" fue la distribución por parte de New Line Cinema (entonces aún una compañía independiente en sí misma). A diferencia de la serie animada, la cinta estaba mucho más en tonalidad con la versión más oscura y violenta de los cómics originales, aunque aún en el espectro familiar... al menos según estándares de principios de los 90s. Las tortugas fueron una combinación de animatronics y marionetas creadas por la compañía de Jim Henson y engendró tres secuelas y una serie de televisión de acción viva.



De regreso a la animación
Tras el furor de los 90s, la franquicia se quedó quieta por varios años, hasta que una nueva serie animada, esta vez producida por 4Kids TV, vio la luz en 2004. La serie tuvo suficiente éxito para durar siete temporadas y, como la primera película, era mucho más oscura que la versión de 1987, aunque no tanto como el cómic original.

En 2007 las Tortugas Ninja volvieron a aparecer en la pantalla grande, pero esta vez a través de una cinta animada en 3D. Titulada simplemente TMNT, la cinta era una secuela directa de las primeras cintas de acción viva del cuarteto y logró destronar a la cinta 300 como la número uno en taquilla (que llevaba dos semanas de exhibirse) durante su primer fin de semana.

En 2009 Nickelodeon anunció que había comprado todos los derechos de la franquicia a Mirage Studios (aunque estos aún tienen derecho a publicar 18 números de cómic al año). Esta compra repercutió en la creación de una nueva serie de televisión, esta vez animada por computadora, y que se estrenó en septiembre del 2012 con excelente respuesta tanto de críticos como de seguidores.

Michael Bay
Nickelodeon, propiedad a su vez de Viacom, es compañía hermana de Paramount, por lo que una nueva película de las Tortugas Ninja era el salto lógico. Tras el éxito de Transformers, al estudio se le hizo una buena idea contratar a Michael Bay para producir la cinta. La noticia no obtuvo la más positiva de las recepciones entre los fans en Internet, pero el proyecto continuó en secreto hasta que, la semana pasada, se liberó el primer tráiler. Con Megan Fox (quien comparó a Bay con Hitler no hace tanto tiempo) en el papel de April O'Neil, la respuesta al tráiler ha sido variopinta, por decir lo menos. Ya veremos, cuando se estrene el producto final, en agosto.

Para tener de qué hablar en las fiestas y reuniones

Las Tortugas Ninja originales portaban sus características armas distintivas, pero no sus antifaces de colores. Aunque el cómic era en blanco y negro, en las portadas todas usaban antifaces rojos.

Mirage Studios, que publicó los cómics originales de las Tortugas Ninja, se llama Mirage (espejismo) porque no era un estudio real, sino el nombre que Eastman y Laird usaron para no verse tan indies.

Kevin Eastman es el dueño, editor y publisher de la revista para adultos Heavy Metal.

En Reino Unido, el grupo cambió nombre a Teenage Mutant HERO Turtles, debido a que se consideraba que la palabra ninja tenía implicaciones muy violentas.


Kolbe Santana

C.I.C.S.A     2000-2014