Mientras que ahí Marvel ha hecho lo suficiente para tener dos o tres películas con sus personajes en las salas de cine cada año, DC Comics no volverá a ver la pantalla grande sino hasta el 2016, cuando se estrene la secuela aún sin nombre de El Hombre de Acero. Sin embargo, cuando se trata de la guerra por atraer nuevos seguidores, el cine puede ser el más grande, pero no el único campo de batalla.
Tan solo en este momento, la casa editorial de Batman y Superman tiene en el tintero proyectos que involucran a Bruce Wayne, Flash, Constantine y Hourman para diferentes cadenas de televisión de Estados Unidos y que podrán ver la luz en el futuro cercano, además de Arrow, que continúa con sólidos ratings en aquel país.
The Flash (The CW)
Si eres seguidor de Arrow, que se transmite en Latinoamérica por Warner Channel, quizá ya tuviste el placer de conocer a Barry Allen, un policía científico que va de su natal Central City a Starling City para investigar un crimen que podría estar conectado con la muerte de su madre. La transformación de Allen en The Flash se sugirió en Arrow, con la idea de hacer una serie derivada a partir de ese evento y protagonizada por el veloz superhéroe, pero los planes han cambiado un poco.
"Creo que lo que Greg Berltani, Andrew Kreisberg, Geoff Johns y Marc Guggenheim hicieron al introducir al personaje fue genial," dijo Mark Pedowitz, presidente de The CW, en entrevista con IGN. "Y es por eso que sentimos que en lugar de apretujarlo en un spin off, era mejor hacerle su propio piloto. Si lanzamos la serie, que sea con bombo y platillo como cuando lanzamos Arrow."
David Nutter será el encargado de dirigir el piloto de The Flash, quien también dirigió el piloto de Smallville, otra propiedad de DC, también para The CW, en 2001.
Gotham (FOX)
La franquicia que parece que no necesita nada para venderse es Batman, ya que Fox ordenó una serie completa del proyecto titulado Gotham sin pasar por el protocolario capítulo piloto. Originalmente se pensó que la serie se centraría en un joven James Gordon y que tendría un tono policial en su desarrollo, pero recientemente Kevin Reilly, de la cadena, reveló que de hecho será una historia de origen para el mismísimo Batman.
"Es una historia de origen para un joven Bruce Wayne," dijo en el tour de prensa de la Television Critics Assosiation, donde anunció que personajes clásicos como El Pingüino, El Acertijo o el Comisionado Gordon estarán en el show. "Se trata de Gotham al filo. De cómo todos ellos se convirtieron en lo que son, qué eventos los llevaron a transformarse..."
Respecto a si tendrá relación con el Batman que Ben Affleck interpretará en al secuela de El Hombre de Acero, Reilly dijo que cada uno vivirá en su propio universo.
Constantine (NBC)
Olvida la versión fílmica protagonizada por Keanu Reeves. John Constantine, creación de Alan Moore, tendrá su propia serie de parte de la cadena NBC, según se anunció en septiembre pasado. El proyecto titulado simplemente Constantine está a cargo de Daniel Cerone, productor ejecutivo de The Mentalist y David S. Goyer, quien co-escribió con Christopher Nolan la trilogía de El Caballero de la Noche y El Hombre de Acero.
"No conozco muy bien el cómic de DC," dijo Robert Greenblatt, chariman de NBC, "pero hay cosas interesantes y muy oscuras en él, pero también un poco de humor ingenioso." Sobre el piloto que producirán mencionó "Es un tono divertido, aunque los elementos supernaturales (del show) dan miedo."
El protagonista del cómic Hellblazer, un detective de lo paranormal, estará también, según rumores, en la película Justice League Dark que Warner Bros., trabaja con Guillermo del Toro, pero fuera de estos detalles, no se sabe más de uno u otro proyecto o si habrá relación entre ambos.
Hourman (The CW)
El tercer y último proyecto de The CW con DC es Hourman, y como con The Flash, también fue referenciado en Arrow. Dado que estos tres shows son manejados por la misma cadena, es casi seguro asumir que se desarrollarán en un universo compartido.
Hourman cuenta la historia de un analista farmacéutico que descubre que las terribles visiones que ha tenido desde niño son de hecho eventos que sucederán una hora hacia el futuro. El guion estará a cargo de Michael Caleo (The Sopranos), quien también producirá junto con Dan Lin y Jennifer Gwartz.
No todo es triunfo, sin embargo, para los personajes de DC en televisión, pues junto con el anuncio de The Flash, Mark Pedowitz reveló que el proyecto que la cadena tenía con Wonder Woman ha recibido un alto total, aunque no se descartó retomar la idea en el futuro. "Si es el material correcto, absolutamente (volveríamos). De nuevo, todo viene desde el guion. Estamos teniendo mucho cuidado con Arrow. Estamos teniendo mucho cuidado con The Flash. Estos son personajes icónicos, así que tendremos mucho cuidado con Wonder Woman. Sólo tienes una oportunidad."
El futuro se ve sólido para los personajes de DC en la televisión, pero es de notar que los proyectos navegan en diferentes cadenas e incluso, como es el caso de Gotham, la producción no tiene tapujos cuando se trata de que su proyecto conviva en el imaginario colectivo con la versión de Batman de Zack Snyder en El Hombre de Acero. En la otra esquina y al contrario de DC, Marvel continúa expandiendo sus franquicias con shows como Agents of S.H.I.E.L.D. y se prepara con Netflix para traer a Daredevil, Luke Cage, Jessica Jones y Iron Fist, además de Agent Carter con ABC. Shows que probablemente continuarán compartiendo el mismo universo con The Avengers.
Sólo el tiempo dirá cuál de las dos fórmulas caerá mejor en el gusto del público.
Kolbe Santana